Sistemas de Control Eléctrico
Objetivo de la Carrera:
El egresado podrá incorporarse tanto en el sector público como en el privado, ya que construye circuitos y diagramas con componentes electrónicos básicos para el desarrollo de circuitos de aplicación, empleando instrumentos y herramientas adecuadas que le faciliten la identificación de los componentes así como sus características de operatividad.
Formar técnicos capaces de identificar las principales formas de organizar el trabajo, así como valorar las implicaciones sociales del trabajo productivo y desarrollar en el alumno los conocimientos, habilidades y competencias que le permitan incorporarse con facilidad a la carrera de su preferencia en el nivel superior, o bien integrarse al sector laboral del control y la automatización de procesos industriales con un alto desempeño académico y profesional.
Perfil de Ingreso:
- CONOCIMIENTOS: Conocimientos de álgebra y trigonometría, Conocer el dibujo elemental.
- HABILIDADES: Habilidad en el uso de herramienta elemental. Habilidad para resolver problemas prácticos de forma adecuada.
- ACTITUDES: Dinámico, Propositivo, Interesado, dispuesto al trabajo académico y trabajo en equipo.
Perfil de Egreso:
Los egresados en Técnico en sistemas de control eléctrico, tendrán las siguientes habilidades y conocimientos:
- Capacidad para el diseño, análisis y síntesis de sistemas eléctricos y electrónicos.
- Capacidad para plantear soluciones y problemas prácticos.
- Habilidad en el uso y manejo de las TIC's.
- Conocimiento de software para sistemas de monitoreo, simulación y control.
- Conocimiento en el uso adecuado de herramienta y equipo.
- Habilidad en el manejo de herramientas e instrumentos de medición.
- Destreza en el control de circuitos eléctricos y electrónicos.
- Habilidad para el trabajo en equipo.
- Habilidad en el uso y manejo de manuales de operación de equipo bajo normas vigentes.
- Identificar y plantear soluciones a problemas específicos a sistemas eléctricos y electrónicos.
- Manejo de estructuras lógicas básicas de matemáticas.

Materias que se cursan de la carrera:
- TERCER SEMESTRE.
- Dibujo técnico.
- Entorno socioeconomico de México.
- Componentes electrónicos.
- Fundamentos de electricidad C. C.
- Procedimientos industriales.
- CUARTO SEMESTRE.
- Maquinas eléctricas de C. C. y C. A.
- Fundamentos de electricidad C. A.
- Circuitos lógicos.
- Opt. herramientas virtuales.
- QUINTO SEMESTRE.
- Sensores.
- Instalaciones eléctricas residenciales.
- Control electromagnético de maquinas eléctricas de C. A.
- Introducción a los micro controladores.
- Control electrónico de maquinas eléctricas de C. C. y C. A.
- Introducción a la rebotica.
- Controladores lógicos programables.
- Opt. 4 integración en sistemas automatizados.
Campo Laboral:
El egresado podrá incorporarse tanto en el sector público como en el privado, ya que construye circuitos y diagramas con componentes electrónicos básicos para el desarrollo de circuitos de aplicación, empleando instrumentos y herramientas adecuadas que le faciliten la identificación de los componentes así como sus características de operatividad.Ejemplos de campo laboral:
- Maquiladoras.
- Industria paraestatal, Industria extractiva e Industria siderúrgica.
- Empresas de telefonía pública, privada y celular.
- Empresas de radiolocalización.
- Plantas generadoras y de distribución de energía Eléctrica.
- Industria de componentes eléctricos y electrónicos.
- Despachos de asesorías, servicios y proyectos.
- Centros de investigación.
- Como docente en instituciones educativas.
- Secretarias de estado y empresas descentralizadas.

Autor: Romero Quijas Diego Alejandro
Comentarios
Publicar un comentario